Temas |
Acciones a realizar |
Coordinador |
Dinamización de la gestión de residuos sólidos. |
- Adaptación de vehícuylos motorizados – camiones compactadores (118), camiones furgones (62), motofurgones, camionetas para supervisión (31), volquetes (23), minicargadores (31) y compactadores de relleno sanitario (20) – para la recolección y disposición final de 31 municipalidades.
- Adquisición de contenedores, papeleras, carros de barrido para 31 ciudades.
- Construcción de 8 de los 31 rellenos sanitarios en Huamanga, Oxapampa, Bagua, San Juan Bautista, Pozuzo, Yauyos, Chancay y Andahuaylas.
- Creación y desarrollo institucional de 28 unidades de gestión de residuos sólidos municipales.
- Implementación de buenas prácticas ambientales relacionadas con residuos sólidos municipal en 28 ciudades.
|
Unidad Ejecutora 03: Programa de Desarrollo de
Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos |
- Elaboración del Plan Nacional de Inversiones en Gestión Integral de Residuos Sólidos que permitan la Inversión de 1000 millones de soles en el quinquenio 2016 – 2021.
- Proponer la creación del Fondo Nacional de Inversiones en Gestión Integral de Residuos Sólidos.
- Aprobación del NAMA en RRSS.
- Proponer la aprobación de la Ley de Residuos. Normas complementarias que destraben la inversión en RRSS.
- Desarrollo normativo de Estrategia REP (Responsabilidad Extendida del productor) a Baterías Plomo Ácidas, Pilas, Llantas, Envases PET, Luminarias, etc.)
|
Dirección General de
Calidad Ambiental |
Dinamización de la gestión
de residuos sólidos. |
- Supervisar para el 2015 las 195 municipalidades provinciales a nivel nacional a efectos de evaluar sus funciones de manejo y gestion de residuos sólidos, tal y como se realizó en el 2014.
- Emisión de reportes con información sobre los botaderos más críticos del Perú (según la cantidad de residuos sólidos depositada a diario); y, los principales puntos críticos de residuos sólidos en Lima Metropolitana.
- Seguimiento de las denuncias penales que ha interpuesto contra funcionarios públicos a cargo de la gestión y manejo de residuos.
|
OEFA |
Gestión de la
Calidad de Agua |
- Promover junto con la Autoridad Nacional del Agua – ANA la aprobación del Plan Nacional de Gestión de la Calidad de Agua.
- Proponer Estándares de Calidad Ambiental de Agua del ECA Agua.
- Aprobación de Planes Integrales de Gestión de la Calidad del Agua en Cuencas Priorizadas (Rímac, Chili, Santa, Titicaca).
- Promover la aprobación del Programa Presupuestal en Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Agua.
|
Dirección General de Calidad Ambiental |
- OEFA tiene programado para el 2015, 73 monitoreos de la calidad de agua junto con otros componentes, los cuales se realizarán en el marco de los monitoresos ambientales participativos, no participativos, evaluaciones ambientales integrales y acciones para la identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos.
|
OEFA |
Gestión de la
Calidad del Aire |
- Aprobación de Ley de aire limpio.
- Implementación de 26 planes de Gestión de la Calidad del Aire.
- Promover la aprobación de la Estrategia Nacional para combustibles y vehículso más limpios y eficientes en el Perú.
- Desarrollo de Planes de Prevención de la Contaminación Sonora en 31 ciudades.
|
Dirección General de
Calidad Ambiental |
- OEFA tiene programado para el 2015 la realización de 30 monitoreos de la calidad del aire junto con otros componentes, los cuales ser realizarán en el marco de los monitoreos ambientales participativos, no participativos, evaluaciones ambientales integrales y acciones para la identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos.
|
OEFA |
Gestión de la Calidad del
Suelo |
- Desarrollo de campaña para lograr la Ratificación del Convenio de Minamata sobre Mercurio.
- Desarrollo del Inventario Nacional de Emisiones de Mercurio y Aprobación del Plan Nacional de Gestión del Mercurio.
- Culminación del Proyecto “Buenas Prácticas de Manejo de PCB en el Sector Minero” que ha logrado descontaminar 50 toneladas de aceites con PCBs en el país.
- Implementación de los Programas de descontaminación de suelos en Puno y Madre de Dios.
- Desarrollo e implementación del Sistema Nacional de Información de Sitios Contaminados (SISCO).
|
Dirección General de
Calidad Ambiental |
|
- OEFA tiene programada para el 2015 la realización de 71 monitoreos de la calidad de suelo junto con otros componentes, los cuales se realizarán en el marco de los monitoreos ambientales, participativos, no participativos, evaluaciones ambientales integrales y acciones para la identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos.
|
OEFA |
Ecoeficiencia |
- Desarrollo de la Estrategia Nacional de Ecoetiquetado.
- Desarrollo de la Estrategia Nacional de Compras Públicas Sostenibles.
- Inclusión de la Estrategia de Ecoeficiencia en Programas Sociales.
|
Dirección General de
Calidad Ambiental |
Pon de tu Parte |
- Campañas de comunicación presenciales y en redes sociales.
|
Oficina de Comunicaciones |
Reeduca, inspira el cambio. |
- Implementación a nivel nacional de las siguientes campañas:
- Yo juego limpio en la playa.
- Reciclar para Abrigar.
- Reciclaje.
- Por un Aire Limpio.
|
Dirección General de
Calidad Ambiental / Dirección General de Educación, Cultura y Ciudadanía
Ambiental / Oficina de Comunicaciones |